Las baldosas hidráulicas, un elemento de gran interés arquitectónico

¿Qué es realmente la baldosa hidráulica? ¿Cuál es su origen? ¿Es realmente baldosa hidráulica todo lo que parece? Con este artículo vamos realmente a tener los pies en el suelo para describir este tipo de pavimento. Continúa leyendo Las baldosas hidráulicas, un elemento de gran interés arquitectónico

Las Galerías de la Marina: uno de los sectores urbanos más logrados del mundo

TEXTO: LAURA GIL FERRADÁS FOTOGRAFÍAS: JUAN LUIS FRIEIRO Dejamos atrás nuestra anterior entrada sobre el Modernismo Coruñés, que puedes verla clicando aquí para hablarte sobre las Galerías de la Marina, consideradas como uno de los sectores urbanos más logrados del mundo. Seguramente te sorprenda esta definición, a continuación intentaré desvelarte todo lo que esta Arquitectura de Cristal esconde. En el libro «As Galerías da Mariña» … Continúa leyendo Las Galerías de la Marina: uno de los sectores urbanos más logrados del mundo

Una mirada profunda a la Coruña modernista

Dejemos de prestar atención al tráfico, personas y escaparates para alzar la vista a maravillosos edificios y saludar cara a cara al Modernismo. FOTOGRAFÍA Y TEXTO:  LAURA GIL FERRADÁS Me llamo Laura y hoy estreno mi pluma digital, cedida por Juan Luis Frieiro, para hablaros de un estilo arquitectónico que se atesora en la ciudad de A Coruña. En nuestro caminar por las calles de … Continúa leyendo Una mirada profunda a la Coruña modernista

Una revelación del diseño caída del cielo con «el pájaro de los Eames»

Hoy indagaremos en el origen de este peculiar objeto con forma de pájaro que está ligado a la pareja de diseñadores estadounidenses Charles y Ray Eames. También mostraremos el experimento que realizmos con un resultado de lo más sorprendente. Esta fotografía la realizamos con la antigua cárcel de A Coruña de fondo. En la Eames House, desde hace más de medio siglo, está sobre el … Continúa leyendo Una revelación del diseño caída del cielo con «el pájaro de los Eames»

El Paseo de la Marina: uno de los sectores urbanos más logrados del mundo

Leyendo una de mis revistas favoritas de decoración me encontré con un artículo publicado en noviembre del 1970 sobre la galería, centrándose, como no, en la ciudad de A Coruña. Muchos de los artículos de estas revistas antiguas están vigentes y, lo mejor, no cubren modas pasajeras, tal como sucede en muchas publicaciones actuales. Hoy necesito compartir el artículo escrito hace 43 años por el … Continúa leyendo El Paseo de la Marina: uno de los sectores urbanos más logrados del mundo

Modernizar una sala de estar con piezas de condecórate

Ana y Laura son dos hermanas de A Coruña de 31 y 24 años,  trabajadora y estudiante, que querían un lavado de imagen del salón para estar más cómodas y recibir a sus amistades; disponían de 700 euros de presupuesto. Nos enviaron estas fotos de la sala anteriores al cambio. La sala carecía de espacio suficiente  para una correcta movilidad. Disponía de un sofá sin … Continúa leyendo Modernizar una sala de estar con piezas de condecórate

Historia de las lámparas FASE, la bella calidad.

__ ¡Caramba, qué decoración tienes! Indudablemente se advierte tu buen gusto… __ Bueno, pienso que está bien… __ ¿Cómo bien? Oye… ¡y estas lámparas! Te costarían carísimas, porque los artículos de importación no son nada baratos __ ¿Quién dice que son de importación? Son nacionales. ¿Te has fijado en su calidad? Son FASE… Acabo de transcribir el comienzo de un artículo sobre FASE escrito en … Continúa leyendo Historia de las lámparas FASE, la bella calidad.

El mueble en Dinamarca. Una silla es para sentarse.

Me encanta leer libros y revistas antiguas de decoración de los años 50 a los 70. Una de mis publicaciones favoritas es El Mueble. Tengo en mi colección particular varios números de los años 60. Es todo un placer viajar a esta época con la amena lectura de estas publicaciones tan retro. A la Nº 25 le tengo un especial cariño; en su portada está … Continúa leyendo El mueble en Dinamarca. Una silla es para sentarse.

Ilmari Tapiovaara. Poética de la forma.

Siempre me encantaron las sillas tradicionales con el respaldo en forma de abanico; si me viene a la cabeza la imagen de una silla es así como está dibujada en mi mente. Las que frecuento ver   tienen molduras rococó, siendo demasiado tradicionales para mi gusto. Hace unos meses encontré una silla de manufactura española de los años 60 que era similar a las tradicionales … Continúa leyendo Ilmari Tapiovaara. Poética de la forma.

Los objetos en serie y el objeto único.

Hoy empezamos una nueva sección en el blog sobre interiorismo y decoración. No somos profesionales del tema pero vamos a resumir secciones de los libros que nos gustan y nos parecen interesantes sobre la materia. Hoy en día la mayoría de los objetos que nos rodean en nuestra casa, trabajo, cafeterías… son productos nacidos de una mentalidad industrial. Son por tanto fabricados en serie y … Continúa leyendo Los objetos en serie y el objeto único.