Hoy indagaremos en el origen de este peculiar objeto con forma de pájaro que está ligado a la pareja de diseñadores estadounidenses Charles y Ray Eames. También mostraremos el experimento que realizmos con un resultado de lo más sorprendente.
Esta fotografía la realizamos con la antigua cárcel de A Coruña de fondo.
En la Eames House, desde hace más de medio siglo, está sobre el suelo un ave de color negro. Éste objeto escultórico aparece, a modo de atrezzo, en varias fotografías de los Eames.
Aquí un particular homenaje a los Eames en el showroom de A Coruña
Popularmente se atribuye el diseño a los propios Eames. Incluso Vitra vende una reproducción exacta del mismo en madera lacada en negro llamado Eames House Bird. Investigando un poco descubrimos que no es un diseño suyo, sino un objeto de arte folclórico procedente de un viaje que la pareja realizó a las Montañas Apalaches, al Este de los EE.UU. El diseñador de esta pieza se llama Charles Perdew, que reprodujo multitud de aves en madera, realizando este diseño en el año 1910. Dicen que representa a un mirlo, pero, debido a sus dimensiones, es posible que se asemeje más a una pega.
Para demostrar que es una representación de una pega realizamos un peculiar experimento llevando al exterior el «Eames House Bird» Nos dirigimos a la playa de las Lapas, en las inmediaciones de la coruñesa Torre de Hércules, para «abandonarlo» en medio del arenal, y esperamos a que ocurriese el milagro del diseño. Mientras esperábamos rezamos a Charles Pedrew, el auténtico artífice del Eames House Bird, para que nos enviase desde el cielo la revelación de que su representación es de una pega y no de un mirlo. Desenpolvamos el teleobjetivo y nos alejamos unos 50 metros del objeto. Nuestras oraciones dieron su fruto y demostramos el milagro celestial del diseño mostrando como cayó del cielo una pega para acercarse a contemplar a su réplica de madera.
Pronto se percató que era una pega «de pega»
Sorprendente resultado, ¿verdad?
Aprovechamos el minidespliegue de medios para retratar las reacciones que se produjeron con otros animales . He de decir que fue de lo más divertido ya que arrancamos sonrisas al público presente con nuestro peculiar experimento.
Este pájaro se puede conseguir en Vitra por poco más de 150 euros; el nuestro no lo vendemos ya que lo tenemos como atrezzo de nuestra colección. Puede parecer que Vitra nos compensa por promocionar su Eames Bird House; no obstante, queremos hacer incapié que somos más partidarios del objeto artesanal o único frente al objeto fabricado en serie tal como hablamos en esta entrada de blog.
Por tanto, como es costumbre, te ofrecemos algo muy interesante de nuestro arte folclórico español que, quién sabe, se puede convertir en un futuro icono del diseño y que una marca como Vitra lo reproduzca en serie. Está realizado artesanalmente por un diseñador desconocido, y, orgulloso como un auténtico gallito, se planta sin contemplaciones ante una mera reproducción de Vitra. La escultura de gallo de los años 70 la puedes adquirir aquí por sólo 45 euros, como no, en Condecórate. ¡Corre, que, aunque sea un gallo, vuela!
Acabamos esta entrada con la puesta de sol en la playa de las Lapas y el Eames House Bird como protagonistas.