En la última etapa de su vida, Leonardo da Vinci se interesó por la anatomía humana. En el siglo XVI el genio florentino realizó, seguramente, los dibujos anatómicos más exactos de todos los tiempos.
El artista italiano consideraba al hombre como el centro del universo. Da Vinci sabía que, para conocer los secretos del cuerpo humano, había que diseccionarlo para apreciarlo de todas las perspectivas posibles. Fue así que abría, desmembraba y cortaba al mismo tiempo que dibujaba con su peculiar modo espejo, con las letras al revés.
En aquella época esa práctica era ilegal ya que la religión la prohibía. Sólo unos pocos médicos contaban con el visto bueno de las autoridades.
Sus manuscritos fueron desperdigados y nunca se sabrá el efecto que tendría sobre la medicina si vieran la luz en el siglo XVI.
En España, el nóbel Ramón y Cajal realizó dibujos anatómicos entre 1877 y 1883 para la Universidad de Zaragoza.
Estas láminas tenían fines docentes y para investigación en las Universidades de Medicina.
Los anatomistas del s. XIX lograron su fama por sistematizar los conocimientos anatómicos en tratados que marcaron una época en los estudios de Medicina y Cirujía. Así se conocen en la comunidad médica. Por ejemplo el Tratado de Anatomía de Gray de Henry Gray (1858)
La mayoría de los tratados importantes de anatomía del s. XIX se siguen utilizando en las facultades de Medicina.
En España el tratado más importante es el Atlas Completo de la Anatomía Humana Descriptiva que data de 1892 con magníficas láminas litografiadas sobre cartulina y dibujadas por los reputados doctores en Medicina y hábiles artistas Don Magin Cabanellas y Don Emilio Sanchís.
En Condecórate tenemos un gran documento histórico. Puedes adquirir aquí la lámina 87 realizada en cromolitografía a lápiz y dibujada por el Doctor Emilio Sanchís en 1869 para el Atlas Completo de Anatamía Humana Descriptiva.
Viene enmarcada en un marco original del siglo XIX. Tienes la posibilidad de llevarte a casa una gran obra científica con valor artístico añadido.
Estado del marco de finales del s. XIX: con señales del tiempo.
Estado de la litografía de 1869: Muy bueno
Precio: Vendido
+info o compra clicando aquí
At Lords we utilize solitarily
the highest blue blood of Lumber & materials. The decking we asseverate is called Thermowood & is imported from Finland.