El objetivo del diseño nórdico o escandinavo de mediados de siglo XX era crear entornos y diseños confortables, alegres y cómodos, que hicieran llevadero tener que pasar mucho tiempo en casa por la falta de horas de luz.
Los diseñadores nórdicos eran auténticos funcionalistas, principalmente porque sobrevivir en el norte requería que los productos fueran útiles y duraderos, sin florituras que pudieran afectar a su uso; la forma no tenía ningún sentido y carecía de importancia si no cumplía con su función.
Imagen de un interior con mobiliario nórdico en las décadas de los ’50, tomada de Retro Modern & Vintage Interiors.
Imagen actual de un interior contemporáneo con mobiliario nórdico de los ’50 y los ’60, tomada de shopadorable.com
Gracias a grandes maestros del diseño como Jacobsen, Aalto y Tapiovaara, este estilo fue adquiriendo importancia y protagonismo, pues combinaba con esmero las tendencias más vanguardistas de la época con la tradición y funcionalidad nórdica.
Este aparador danés está datado entre 1955-1960 por lo que pertenece a la época del estilo Mid Century Modern. Está elaborado con madera de teca, material que disfruta de muy buena reputación por su alta resistencia y durabilidad, y es de tamaño medio con proporciones rectangulares (doble de ancho respecto al alto), con unas dimensiones de 140 cm largo, 70 cm de alto y 30 cm de ancho.
La característica del estilo danés en este tipo de mobiliario es su belleza serena, su estilismo suave, el confort de maderas naturales y su atemporalidad, que gana con el tiempo.
Consta de dos puertas correderas enrasadas con el borde del mueble y sin tirador, lo que aporta sencillez y limpieza al mismo, además de un divertido juego a modo de almacenaje secreto. A la izquierda tiene tres cajones enrasados entre sí dejando espacio para la guía de las puertas.
Las patas son de madera ebanizada y tiene una forma cilíndrica que va menguando a medida que tocan el suelo. Se unen entre sí mediante cuatro travesaños rectangulares de la misma madera.
Está en buen estado, se restauraron algunos desgastes superficiales provocados por el uso y el tiempo, y del interior se rehabilitaron tanto los cajones como el espacio interior de las puertas, este último está forrado con un estampado en zig zag.
Aun siendo desconocido su autor, el diseño de este aparador encaja perfectamente en el estilo de famosos diseñadores daneses como Bernhard Pedersen, Gunni Omann, Kurt Østervig o Henry Rosengren Hansen.
Aparadores de Bernhard Pedersen, 1954 (izda.) y Henry Rosengren Hansen, 1960 (dcha.)
Esta pieza será el punto culminante de cualquier interior moderno.
Puedes verlo en nuestro showroom de objetos y muebles vintage en A Coruña, Galicia, o ponerte en contacto con nosotros si necesitas más información: condecorate@hotmail.com
A formidable share, I just given this onto a colleague who was doing a little evaluation on this. And he the truth is purchased me breakfast as a result of I discovered it for him.. smile. So let me reword that: Thnx for the treat! However yeah Thnkx for spending the time to discuss this, I feel strongly about it and love reading extra on this topic. If potential, as you become expertise, would you mind updating your weblog with more particulars? It’s extremely helpful for me. Big thumb up for this weblog post!
Thank you very much for your comment!